Tips

1. Planta con moderación
Es importante no querer abarcar todas las hortalizas desde el principio. Lo importante es comenzar con una variedad menor y que luego, poco a poco, incorporar otras plantas diferentes.

2. Herramientas
Existen diferentes herramientas que te pueden facilitar las tareas, pala de mano, guantes de jardinería, regadera o manguera.

3. Planta acorde al clima de tu zona
Es importante saber el momento y el clima adecuado para cada un de las hortalizas, eso facilitara su producción. Si ne el lugar en el que vivesexiste mucha contaminación es mejor plantar aquellos alimentos que son menos propicios a la contaminación ( zanahorias, cebolla, ajo, remolacha, egtc.) Si el clima de tu zona es húmedo y frío, lo ideal es cultivar brócoli, col o guisante. Si el clima de tu zona es seco y caluroso podrás cultivar tomate, pimiento, calabacín, perejil o pepino

4. Riega cuando sea necesario
Es muy importante saber exactamente cuánto y cuándo regar los cultivos. El por qué es sencillo: tan malo es no regar lo suficiente como regar más de lo necesario, Para evitarlo, la mejor opción es hacer uso responsable del agua. ¿Cómo? Cultivar juntas plantas que necesitan riegos similares.

5. Cuidado con las plagas o enfermedades
Cuando cultivamos hortalizas u otras plantas, estamos expuestos a recibir plagas que debiliten y dañen en nuestro cultivo. Es mejor prevenir. Una muy buena opción es tener plantas que previenen las plagas y no perjudican a nuestro cultivo. Además, los insectos como, las catarinas, las abejas, son amigos de las plantas. Pon cerca de tus cultivos plantas que atraigan a estos insectos como las margaritas o los geranios
Crea tu propia página web con Webador