¿Qué necesitas para un huerto en casa?

Busca y elige un lugar

Piensa en el lugar mas ideoneo de tu hogar para plantar semillas y cultivar frutos y alimentos saludables. Se requiere que el lugar este ventilado, que reciba luz directa del sol, que tenga acceso facil a una toma de agua, considera que es un lugar que se ensucia con facilidad. 

Que tipo de huerta te gustaría

Dependiendo el espacio disponible y la idea o gusto que tengas en mente elige el tipo de huerto para armar. Existen huertos en suelo, si tienes espacio con tierra para sembrar. Huertos verticales si tu espacio es reducido o quieres decorar algun muro. Huertos horizontales, que se arman en masetas o contenedores en algun lugar con piso.

Elige las plantas para sembrar

Elige las plantas a sembrar, si eres principiante se recomienda comenzar con las menos exigentes y de menor tiempo de cosecha, esto te animara a seguir en tu proyecto y poco a poco subir de dificultad y cuidado. Tambien debes considerar espacio y condiciones de tu huerto.

Diseña y arma la estructura de tu huerto

Una vez que elegiste el espacio modelo y plantas que vas a cultivar, diseña y arma la estructura sobre la que trabajaras, de preferencia usa material reciclado, tu creatividad es el límite, te puedes valer de cualquier recipiente en desuso, cajas de madera, botellas de plastico, macetas, un mueble o cajonera viejo, algun aparato o farol que ya no funciona. Selecciona considerando el tamaño que crecerá tu planta y acomoda tus macetas.

A sembrar

Es hora de comenzar a sembrar, dependiendo las plantas elegidas tambien es el modo de sembrar o germinar. Algunas semillas primero se germinan en almacigos para acelerar su crecimiento y posterior a ello se cambian a la tierra. Otras se pueden enraizar con algun trozo del fruto como una papa que se resguarda en humedad hasta que salga un brote, posterior se puede proceder a sembrar en tierra. Siempre será mejor profundizar en cuidados y recomendaciones de cada planta, para el exito de su crecimiento. Recuerda etiquetar cada maseta, incluso indicar cuidados o calendario de riego para facilitar su correcto cuidado.

Mantenimiento

Esta etapa es la que mas esfuerzo requiere, constancia y paciencia desarrollaras, pero es emocionante ver dia a dia como comienzan a crecer futuros alimentos saludables. Debes mantener limpias tus macetas, libres de plagas o otras hierbas que puedan afectar el crecimeinto de tu fruta. Mantener siempre humeda la tierra. Cuidade que tenga aire y luz del sol de acuerdo al tipo de planta. Puedes nutrir tus macetas con abono y composta para fortalecer el crecimiento de tus plantas.